Enlaces: Violencia, por María Elena Picó Cruzans.

Por alguna razón sin concretar, entre los parajes de la sincronía, la causalidad y la correlación, el tema de la violencia se me hace figura y me inspira reflexiones y palabras. La palabra “violencia” deriva etimológicamente del latín violentia . La palabra primitiva de la que deriva es vis (“fuerza”), y que a su vez proviene de la raíz prehistórica indoeuropea wei- (“fuerza vital”). En el proceso de derivación vis dio lugar al adjetivo violentus , al añadir al lexema el formante –olentus (“abundancia”). Esta “abundancia de fuerza” fue asociado por los romanos con la fuerza física y el vigor que permite que la voluntad de uno se imponga sobre la do otro. Y se aplicaba por igual en cualquier ámbito de la vida: así se decía vis tempestatis (“fuerza de la naturaleza”), vis magna (“fuerza mayor”), etc. En nuestro contexto actual no podemos hablar de “violencia animal” si no es desde una proyección antropomór...